Muchas empresas que deciden vender online ven la entrada en un Marketplace como un gran oportunidad de ampliar el negocio.
Pero conviene antes trazar una estrategia definida, sopesar PROS y CONRAS según el sector y los productos a introducir.

Algunos de los beneficios de entrar en un Marketplace son:

1.Conseguir gran visibilidad de marca a baja inversión, a veces sin tener web propia. En el marketplace se puede crear una minisite o pequeña web. Ej.: etsy.com, manomano.es, bodas.net

2.Facilitan la penetración en nuevos mercados, países.

3.Aumento de ventas. Son plataformas con alta tasa de conversión a ventas y generan confianza al consumidor.

4.Simplifican el trato con el cliente. El afiliado se despreocupa de la atención al cliente en otra lengua. Es la plataforma quien ofrece garantías postventa al cliente, las ofrece y gestiona.

5.Reducen los costes logísticos. El afiliado se desentiende del envío al cliente y cuenta con tarifas planas de costes logísticos. Tampoco gestiona las devoluciones o inventarios. La entrega del producto o servicio la realiza el Marketplace.

PERO : ¿Son todo Ventajas al entrar en un Marketplace?

1.Se puede entrar en guerra de precios con otros fabricantes, distribuidores del marketplace. De hecho AMZN compite con fabricantes creando marcas blancas.

2. Existe una sensación de pérdida de control del negocio: los datos de clientes son de la plataforma, sensación que puede ser realidad.

3. Son los Marketplaces quienes conocen los datos de clientes y, a veces, controlan los datos de proveedores.

4. Se diluye la marca del fabricante o aún más del distribuidor.

5. La logística es a menudo masiva, la personalización del envío se pierde, esta puede ser descuidada.

6. No conviene olvidar el % de comisiones que cobran algunos Marketplace como Amazon, un 18%, lo que, sin duda, reduce los márgenes de venta de forma considerable.