Las entradas deben proporcionar :
- información original, o con nuevos datos, o con nueva interpretación.
- una descripción sustancial o completa del tema tratado.
- un análisis perspicaz o interesante, más allá de lo obvio. (Si el contenido se basa en otras fuentes, evita copiar o reescribir el contenido). Proporciona un valor adicional, original.
No Soy Yo Quien Lo Dice, Google Elaboró Una Lista Con Puntos Importantes Para Evaluar El Contenido.
Para Poder Confiar En El Contenido Google Sugiere Que Se Presente Con:
- fuentes claras,
- citando autores con autoridad sobre el tema que se trate
- Y, por supuesto, libre de problemas ortográficos o estilísticos.
El título de la página debe ser un resumen descriptivo y útil. Además, el título dee evitar ser exagerado o impactante, pero Sí puede lanzarse como pregunta, para despertar el interés del lector.
Y las palabras clave, ¿cómo deben ser?
Todos los artículos deben tener, al menos, una keyword o palabra clave sobre la que gira el texto. Es la palabra (o frase) con la que queremos aparecer cuando alguien la busque en Google.
Para ello debes usarla varias veces, incluirla en el título, escribir variaciones sobre ella… Vamos, que le hagas saber a Google que tu post va sobre eso.
Esa keyword tiene que cumplir algunos requisitos sencillos:
- Ser lo más natural posible,
- Ser intuitiva.
- No haber sido usada antes.
- Sentido común.
Recuerda: se trata de conseguir que tu artículo aparezca cuando alguien busque con esa keyword.